Durante la Cuenta Pública de CORFO, se certificarán 73 Microempresarias de las comunas del Gran Valparaíso y Valle de Aconcagua que forman parte del proyecto “Emprendamos Juntas”, ejecutado por la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso.
El martes 30 de abril a las 11:00 hrs, se realizará en las dependencias del Cine Arte de Viña del Mar, la Cuenta Pública Regional de CORFO. En esta actividad se certificarán a 73 microempresarias, pertenecientes al proyecto “Emprendamos Juntas”. Programa ejecutado por la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso con apoyo de CORFO INNNOVA CHILE, SERNAM, Corporación Proaconcagua y patrocinado por la Fundación para la Superación de la Pobreza.
La Cuenta Pública Regional de CORFO, es una gran oportunidad para destacar el trabajo de nuestras microempresarias. Además de agradecer a CORFO que ha sido una pieza fundamental para desarrollar este proyecto. Recordemos que el 2012 fue llamado el año del emprendimiento, donde se fomentó el apoyo a microempresarias, se realizaron varias ferias Arriba Mipyme, se lanzó el Capital Abeja, se entregaron fondos y créditos, entre otros.
Mientras que este 2013 es el denominado año de la “INNOVACIÓN”. La actividad será presidida por el Director Regional de CORFO Valparaíso, señor Víctor Fuentes Tassara y contará con la asistencia de destacados invitados.
Recordemos que “Emprendamos Juntas”, busca potenciar y dinamizar las condiciones de los emprendimientos que desarrollan mujeres, del Gran Valparaíso y Valle de Aconcagua, en situación de vulnerabilidad social, que teniendo capacidades emprendedoras, no tienen acceso a oportunidades ni herramientas que les permita consolidar sus negocios.
Este programa, se inicio en el mes de septiembre del año 2011, donde se encuestaron a más de 300 microempresarias de las comunas de Valparaíso y Valle de Aconcagua. A principios del año 2012 se seleccionaron más de 125 microempresarias, las cuales fueron capacitadas y pasaron distintas etapas.
Sólo 75 fueron las privilegiadas que participaron todo el año 2012 de diversos talleres de capacitación en materias como: Habilidades Emprendedoras, Gestión Pyme, Alfabetización Digital, Vinculación con Redes, Iniciación de Actividades, Asesoría Técnica en Diseño, Plan de Negocio, Contabilidad, y la participación en dos ferias de emprendimiento “Expo Tiempo para Nosotras” y la Primera Feria de Emprendimiento “Emprendamos Juntas”.
Cabe destacar que la feria de emprendimiento realizada por el Proyecto, se llevó a cabo en el mes de noviembre y contó con más de 50 de expositoras y sus diversos emprendimientos. Donde se buscó potenciar la generación de redes y desarrollar las competencias de emprendimiento de todos los participantes, microempresarias y alumnos que han participado desde el inicio del Proyecto.
Un punto clave de este proyecto han sido los Académicos y los más de 115 alumnos/tutores, pertenecientes a las carreas de Ingeniería Comercial y Diseño que han compartido de cerca con cada una de las emprendedoras desde el principio de este programa. Siendo un pilar fundamental dentro del proceso de aprendizaje de las microempresarias.
Tweet