//

ACADÉMICA DE EICO ES INVITADA A EXPONER ACERCA DEL PROGRAMA “EMPRENDAMOS JUNTAS”



Gracias al convenio que mantiene vigente la Escuela de Ingeniería Comercial con la Fundación para la Superación de la Pobreza, se podrá replicar modelo proyecto “Emprendamos Juntas” en la Región de Tarapacá con alumnos de la Universidad de Atacama y la Municipalidad de Pica.

El pasado jueves 30 de mayo en las dependencias de la casa de la Cultura de Iquique, la académica de la Escuela de Ingeniería Comercial y Directora del Proyecto “Emprendamos Juntas”, Leslie Bridshaw Araya, participó como invitada especial de una reunión entre representantes Regional de CORFO Tarapacá, la Universidad de Tarapacá, Autoridades de la Ilustre Municipalidad de Pica y de la Fundación para la Superación de la Pobreza (FUSUPO). En esta actividad la académica en conjunto con el Director Región de Valparaíso de la Fundación Superación Pobreza, debió traspasar la experiencia vivida por alumnos/as, académicos y microempresarias los años 2011-2013 con el Proyecto “Emprendamos Juntas”, desarrollado en las comunas del Gran Valparaíso y Valle del Aconcagua.


Recordemos que “Emprendamos Juntas”, fue adjudicó el año 2011 a la Escuela de Ingeniería Comercial, a través de la línea de Apoyo al Entorno Emprendedor, impulsados por CORFO INNOVA Chile, apoyado por el Servicio Nacional de la Mujer y patrocinado por la FUSUPO, Quinta región. El programa tuvo por objetivo potenciar y dinamizar los emprendimientos de mujeres jefas de hogar que viven en situación de vulnerabilidad social y que teniendo capacidades, no poseen acceso a herramientas, ni posibilidades que les permitan mejorar sus negocios y su calidad de vida.


Esta invitación se gestó gracias al convenio que mantiene vigente la Escuela de Ingeniería Comercial con la Fundación. La idea es replicar el trabajo realizado con las microempresarias del “Emprendamos Juntas” con usuarias de la Fundación en la comuna de Pica en conjunto con alumnos/as de la Escuela de Ingeniería Comercial de la UTA sede Iquique. A través de la vinculación entre las distintas redes, tanto, públicas como privadas, que apoyan el emprendimiento. Así mismo, fortalecer el trabajo con los alumnos/as en terreno y aportar a su crecimiento profesional y personal.


Leslie Bridshaw, calificó esta oportunidad como un orgullo al poder representar a la Universidad y Escuela, en el traspaso metodológico de una experiencia que permite el enriquecimiento académico y personal de todos los participantes, considerando entre ellos a la Universidad y la Escuela como institución, a profesores, alumnos, microempresarios, profesionales servicio país y actores de los municipios. El valor de esta experiencia y metodología se fundamenta en el vínculo y traspaso de conocimientos y habilidades entre personas, a través del ejercicio de responsabilidad e  integración entre distintos sectores de la sociedad, en el contexto del trabajo voluntario.


Los asistentes a la reunión entre los que se encontraban, Representantes CORFO región de Tarapacá, Sr. Lusi Mella; Decano de la Escuela Universitaria de Administración y Negocios de la UTA, Bernardita Cisternas; Jefa de carrera de Ingeniería Comercial, Representantes Unidad de Vínculos de la UTA sede Iquique, Representantes de la Ilustre Municipalidad de Pica, María Paz Rengifo, Directora Regional FUSUPO Tarapacá, Carlos Silva; Director Regional FUSUPO Valparaíso y la presencia de los Profesionales Servicio País Tarapacá. Se fueron muy conformes con lo planteado y se comprometieron articular cada una de sus redes para poder lograr que proyecto como “Emprendamos Juntas”, sean una oportunidad para que muchas mujeres y sus familias puedan superar la vulnerabilidad y establecer sus emprendimientos.



 
Con la tecnología de Blogger.

Exámenes de Grado