//

ESCUELA INGENIERÍA COMERCIAL CAMPUS SANTIAGO FIRMA IMPORTANTE ACUERDO





En la inauguración del año académico de EICO Santiago se firmó un acuerdo de colaboración entre la Escuela y la Fundación para la Superación de la Pobreza, región Metropolitana para extender el trabajo  que realiza con la región de Valparaíso.


El miércoles 15 de mayo en las dependencias del campus Santiago de la Universidad de Valparaíso, se inauguró el año académico de la Escuela de Ingeniería Comercial. Con una sala repleta de alumnos, académicos, funcionarios e invitados. La ceremonia presidida por el Director de la Escuela de Ingeniería Comercial Sr. Juan Manuel Muñoz, contó con la participación del Leonardo Moreno, Director Ejecutivo de la Fundación para la Superación de la Pobreza (FUSUPO) y Alejandra González, Directora Región Metropolitana FUSUPO.


En esta ceremonia se firmó un convenio de colaboración entre EICO Santiago y la Fundación. Los alumnos que asistieron a la actividad escucharon atentamente la exposición de Leonardo Moreno “Pobreza, Desigualdad y Solidaridad” desde el trabajo de la Fundación, donde se invitó a todos los presentes y especialmente a los estudiantes a contribuir con la superación de la pobreza, a través del apoyo al trabajo en las comunas más rurales y aisladas de la región Metropolita.


Los alumnos de EICO Viña, Constanza Barros y Cristian Valenzuela compartieron sus experiencia como voluntarios del proyecto “Emprendamos Juntas”, iniciativa que busca entregar herramientas a través de talleres a mujeres emprendedoras la cual se desarrolló en conjunto con CORFO INNOVA Chile, SERNAM y FUSUPO Quinta Región. Uno de los aspectos más importantes del trabajo como tutores es la experiencia enriquecedora a nivel personal y profesional que se adquiere al estar en terreno, frente a frente, colaborando con las emprendedoras, sentenciaron los futuros ingenieros.
Alejandra González, Directora región Metropolitana FUSUPO, invitó a los asistentes a conocer el trabajo de la Fundación a través del programa Servicio País Voluntarios, el cual busca trabajar en comunidades que viven en contextos de aislamiento y vulnerabilidad, incorporando modelos innovadores, replicables y participativos, con el objetivo de contribuir a la superación de la pobreza y a la formación de profesionales jóvenes.


Por su parte, el Director de la Escuela de Ingeniería Comercial, Sr. Juan Manuel Muñoz, destacó los buenos resultados logrados en Viña con la fundación e invitó a los alumnos a motivarse y participar de estas iniciativas que demuestran que la carrera de Ingeniería Comercial, no es tan fría como muchas veces se muestra. El perfil alumno EICO es un profesional integral y preparado para actuar y demostrar en cualquier situación su preparación y calidad humana.






 

 
Con la tecnología de Blogger.

Exámenes de Grado