//

Alumnos de la Escuela visitan Puerto Ventanas


Gracias a una invitación de Jorge Reinoso, Presidente del Colegio de Ingenieros de la Quinta Región. Un grupo de alumnos/as de la Escuela de Ingeniería Comercial tuvo la oportunidad de visitar las dependencias de Puerto Ventanas, el principal puerto privado del país, ubicado en la bahía de Quinteros.



Nuestros alumnos/as pudieron conocer en terreno las modernas instalaciones de Puerto Ventanas, cuyas dependencias son las más amplias de Sudamérica y donde todos los días miles de productos son enviados a distintas partes del país y el extranjero. Dentro de los productos más embarcados se encuentran el carbón, cobre, klinker, entre otros. Pero, sin duda su producto estrella son las más de 6 millones de toneladas de gráneles que exporta al año, la cual lo ha convertido en el “Puerto Granelero” más grande de la zona.

Dispone también, de servicios rodoviarios, ferroviarios, remolcación y ofrece un terminal de bunkering (combustible para barcos) único en toda la costa sur del Pacífico.

Debido a su ubicación geográfica, el puerto queda expuesto a las condiciones climáticas de la bahía y para evitar problemas de contaminación se han desarrollado distintas medidas para no dañar a la población que vive en las cercanías. Cada destacar que para las descargas de klinker y carbón se ha implementado un sistema de aspirado el cual reduce las partículas que producen la contaminación medioambiental, así como también un sistema de pala ecológica que impide el escurrimiento de sustancias cuando estas se transportan.

Keyla Vega Godoy, estudiante de 5º año de la carrera definió esta experiencia como: “Fue una visita completa y enriquecedora, ya que como grupo conocimos de manera concreta cada uno de los servicios que ofrece el puerto. También, se nos mostró cómo es que se actúa en casos de emergencias. Destaco sobre todo, las medidas que se han tomado para combatir los problemas de contaminación. Además, tuvimos la oportunidad de compartir con personas del Colegio de Ingenieros, con los cuales intercambiamos varios puntos de vista que aportan a nuestra formación académica”.

 
Con la tecnología de Blogger.

Exámenes de Grado